Rodeada de cerros y coníferas se encuentra esta hermosa localidad que lleva ese nombre por su similitud con el paisaje de los Alpes europeos.
Paseando por la conocida Villa General Belgrano decidimos tomar el camino hacia Villa Alpina. Son aproximadamente 16 kilómetros de tierra, con subidas y bajadas. Cuesta llegar, pero el trayecto vale (y mucho) la pena. El aroma de los pinos, la cercanía de las nubes y las formas de las montañas nos enamoraron.
Llegamos hasta el punto de partida para quienes eligen subir el cerro Champaquí, el más alto de Córdoba, con 2.790 metros. Dejamos el auto y fuimos a conocer la capilla, desde donde hay una vista increíble.
Luego caminamos hasta el río Los Reartes, de aguas frías y cristalinas. Ahí hay un puente colgante que hay que cruzar de a uno. Las playas de arena son ideales para sentarse a tomar mates y disfrutar de la tranquilidad asegurada que ofrece este pueblo que no tiene hoteles, restaurantes, ni energía eléctrica. Justamente por eso resulta tan encantador.
El reino de la tranquilidad
En Villa Alpina hay una escuela, un almacén de provisiones, un puesto sanitario de primeros auxilios, un teléfono, un albergue que puede alojar hasta 70 personas y algunas cabañas, que ofrecen sus servicios en base a energía solar. No mucho más.
Zarzamoras, dueñas del bosque
De regreso, un cartel con forma de tetera nos llamó la atención. Pasamos una tranquera y fuimos a tomar el té a Los Abedules. En un rancho de adobe totalmente renovado, rodeado de caballos y ovejas, nos atendió amablemente Elena, quien nos hizo probar la exquisita tarta de zarzamoras hecha con frutos del lugar.
Elena no sólo se encarga de la casa de té y de la plantación de frambuesas. También tiene colmenas de donde extrae una rica miel orgánica.
El complejo Los Abedules cuenta además con cabañas para alojarse. Las construcciones tienen todo lo necesario para pasar una estadía inigualable. De noche, el cielo se llena de estrellas. Sólo hay que sentarse en una reposera y contemplarlo.
Un poco de historia
En 1946 la familia Storch adquirió una estancia a la que denominó Cerro Negro. Un año más tarde, realizó un loteo. Al poco tiempo se instalaron en el lugar varias familias de origen alemán que comenzaron a plantar pinos, abedules, robles, sauces, eucaliptos, álamos y otras especies forestales que se adaptaron a la zona. Actualmente esos árboles le dan a Villa Alpina un encanto sin igual.
En 2013 un incendio quemó miles de hectáreas de pinos. Aún hoy se pueden ver los rastros: troncos carbonizados que permanecen erguidos. Afortunadamente la naturaleza resucitó y en esos sectores podemos distinguir tonos verdes entre las diferentes tonalidades de grises.
¿Cómo llegar a Villa Alpina?
Villa Alpina se encuentra en el Valle de Calamuchita, a 118 kilómetros de la ciudad de Córdoba, accediendo por Ruta Provincial 5.
Desde Villa General Belgrano son 40 kilómetros en dirección oeste. Pasando por Atos Pampa, hay una bifurcación: La Cumbrecita (hacia la derecha) y Villa Alpina (a la izquierda). La localidad no cuenta con transporte público. Sólo se puede llegar en auto o en colectivo desde Villa General Belgrano. Si llueve, el camino es complicado.
¿Dónde dormir en Villa Alpina?
Cabañas Los Abedules. Poseen cocina con utensilios y heladera, salamandra, amplio baño con ducha, ropa de cama, galería con espectacular vista y chulengo. No hay televisores en las cabañas, si en la casa de té donde sirven un rico desayuno, que incluye deliciosos dulces y panes caseros.
¿Dónde comer en Villa Alpina?
En Villa Alpina no hay restaurantes. Así que no te olvides de preparar una vianda antes de ir. Y si te alojas en una cabaña, llevá todo lo necesario porque el almacén está un poco alejado y sólo tiene productos básicos.
Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos
¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!
Hermosa nota Ari!!! Te quiero amiga!
¡Gracias Mane! ¡Te adoro!
Qué lindo blog Ariela.
Dan ganas de estar allí 😂
¡Gracias Elena! ¡Pronto voy a visitarte!
La mejor tarta de zarzamora que probe en mi vida y la mejor noche estrellada que vieron mis ojos… Realmente un lugar hermoso!… Gracias por recomendarme el lugar
¡Gracias Shirley por tu lindo mensaje!
Genial Ariela!! Muy linda la nota y la fotografía del paisaje.
¡Gracias Mag! ¡Es un lugar hermoso!
Ari Excelente !!!! modificaste Mi mañana con esas fotos – Gracias
¡Qué genial!
Gracias a vos por estar del otro lado y valorar.
Un abrazo gigante desde Córdoba.
Con alegría leí el relato: hay que visitar ese lugar!!Sigan así contando cosas bellas.Tenemos un país ÚNICO,RICO, BELLO y…lo conocemos tan POCO.
Besos para todos.!!
¡Gracias Mirta!
Es así… en cuestión de kilómetros tenemos paisajes tremendos y totalmente distintos entre sí.
Un abrazo grande.
Seguimos recorriendo el país.
Quisiera hacer trekking en el cerro champaqui… se puede conseguir ascensos grupales desde ahi? Organizados desde ahi??? T agradeceria mas info si??? Muchas gracias.. blanca
¡Blanca! Te paso los nombres de algunos operadores que organizan salidas desde Villa Alpina:
champaquiadventure.com, acampartrek.com, TrasElrumbo y altorumbo.com.ar
Hola! qué colectivo hay que tomar para ir desde Villa General Belgrano? en qué horarios pasa??
¡Hola Raúl!
Según tengo entendido, ningún colectivo llega hasta Villa Alpina.