• Viajes
    • Cordoba
    • Argentina
    • Mi mundo
  • Acerca de
  • Trabajemos juntos
    • Servicio de fotografía
    • Redes sociales
  • Regalo
  • Contacto

Imaginate Acá

Blog de viajes por caminos alternativos

Hacia el Uritorco y más allá

24 junio, 2020 por Ari 14 Comentarios

Para mi cumpleaños número 32 decidí subir, por primera vez, el cerro Uritorco. Resulta que el 4 de febrero del 2018 fue el día más caluroso de ese año. Definitivamente un mal día para trepar una montaña.

Además, a mí y a mis compañeros nos habían dicho que era muy fácil llegar a la cima del Uritorco. Y lo confieso, entramos al campo de juego relajados.

Hoy entiendo que esos tres factores nos jugaron en contra. Pero sigamos con lo nuestro.

De entrada el camino es empinado y de principio a fin está bien delimitado.

En total hay seis zonas de descanso: Mirador del Caminante, Posta del Silencio, Hondonada del Buey, Quebrada del Viento, Valle de los Espíritus y Pampilla. En todas estuvimos más tiempo del estimado. Aunque cada uno tiene que tomarse el tiempo que crea necesario. Porque en definitiva, se trata de disfrutar y no de llegar primero o más rápido.

A las tres horas de iniciada la caminata nos quedamos sin agua. Cuando pagamos el ingreso nos recomendaron llevar dos litros por persona, pero no hicimos caso. Imaginen nuestro estado: cansados, sin agua, insolados y planteándonos por qué no estábamos comiendo torta como en cualquier otro cumpleaños.

A las cuatro horas por fin llegamos a lo más alto. Un cartel de madera nos indicó que estábamos a 1979 metros sobre el nivel del mar. Nos quedamos un buen rato contemplando el paisaje teñido de colores verdes y ocres, respirando hondo para cambiar el aire y disfrutando el silencio y la tranquilidad que suele haber en los picos de los cerros. Pero no dejamos de pensar en ningún momento cómo íbamos a hacer para bajar, sin una gota de agua y con tremendo cansancio.

Después de sacarnos un par de fotos, que claramente no reflejan lo duro que fue subir, emprendimos el descenso.

Con los músculos entumecidos y dando pasos muy cortos, rogando encontrar un poco de sombra, todos transpirados y soñando con una coca, finalmente llegamos al punto de partida y festejamos.

En algún libro leí que el recuerdo fotografiado trae consigo una contradicción en la que siempre vence la imagen. Y creo que por eso escribí lo que escribí. Para recordar tal cual fue la experiencia: difícil e inolvidable.

subiendo-el-cerro-uritorco-1

subiendo-el-cerro-uritorco-2

subiendo-el-cerro-uritorco-4

subiendo-el-cerro-uritorco-5

 subiendo-el-cerro-uritorco-6

paisaje-cerro-uritorco

cima-cerro-uritorco

experiencia-cerro-uritorco

Recomendaciones: Llevar zapatillas (preferiblemente de trekking), gorra, ropa cómoda y de colores claros, protector solar, dos litros de agua como mínimo por persona, una vianda y elegir si es posible un día fresco o nublado.

Tiempos: Dicen que subir demanda 4 horas y bajar 3. Pero eso depende del estado y del ritmo de cada persona.

Costos: La montaña es una reserva natural, pero se encuentra en manos privadas. Por esa razón, para acceder hay que pagar un ingreso (más estacionamiento en caso de ir en auto).

Horarios: Se puede ascender todo el año. Durante el día, no es necesario ir acompañado de un guía. Pero si uno elige subir de noche, si es necesario contar con un profesional capacitado.

Ubicación. El cerro Uritorco se encuentra en Capilla del Monte, a 110 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se puede acceder por varios caminos. Sugerencia: ir por el Camino del Cuadrado.

Más información sobre Capilla del Monte

 

Suscribite gratis a Imaginate Acá

Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos

¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!

Archivado en:Cordoba Etiquetado con:Capilla del Monte, Cerro Uritorco, Montaña, Punilla, Sierras de Córdoba, Uritorco

Comentarios

  1. Luis Torreglosa dice

    25 junio, 2020 a las 11:21

    Yo lo ascendi con mi hijo. Excelente experiencia. Saludos

    Responder
    • Ari dice

      25 junio, 2020 a las 11:31

      ¡Qué lindo Luis!
      Es una actividad para hacer solo, en familia o con amigos.
      Un fuerte abrazo.

      Responder
  2. Rafael Guillermo Alcorcel dice

    25 junio, 2020 a las 14:38

    Hola Ari – lo subi varias veces y ahora lo subo cada 10 años – lo subi antes de los 40 y hace 2 años antes de los 50 y si no me acompañaban Mis hijos creo que todavia lo estoy bajando – (Gracias Mili y Guille)
    Experiencia inolvidable – Los paisajes, el esfuerzo – Cuando llegue me largue a llorar Me dolio mucho pero Es el Cerro y es Capilla – Lo voy a disfrutar siempre – Un abrazo

    Responder
    • Ari dice

      25 junio, 2020 a las 15:40

      ¡Qué groso Rafael!
      Le tendré que dar una segunda oportunidad. Espero me toque viento a favor.
      Cuando cuestan las cosas después se disfrutan el doble.
      Te mando un abrazo gigante, gracias por estar del otro lado.

      Responder
  3. Poly dice

    25 junio, 2020 a las 16:41

    Que hermoso Ari!
    Me imagino el esfuerzo y lo que se sufre el calor ..pero esos paisajes lo deben haber válido
    Deuda pendiente.
    Besoo!

    Responder
    • Ari dice

      25 junio, 2020 a las 16:48

      ¡Poly!
      Con mucho esfuerzo llegamos a la cima y también nos costó bajar.
      Para algunas personas bajar es una pavada, para mi a veces es más difícil que subir, no sé si tendrán que ver mis rodillas con eso…
      Tenés que ir.
      Un abrazo gigante.

      Responder
  4. Ceci Mansilla dice

    25 junio, 2020 a las 19:57

    Subir al Uritorco es uno de mis pendientes!!! tomaré en cuenta todas tus recomendaciones!! Fui a El Chaltén y llegamos hasta la Laguna Capri! sin el calzado adecuado y fue agotador! pero los paisajes ameritan el esfuerzo! Gracias Ari por compartir tu experiencia! hermosos paisajes en las fotos!

    Responder
    • Ari dice

      25 junio, 2020 a las 20:30

      ¡Ceci! A veces no se puede, pero hay que llegar hasta el final porque siempre siempre hay recompensa.
      Y hay que tener en cuenta las recomendaciones, de los que ya subieron pero especialmente de la gente del lugar.
      Gracias a vos por estar del otro lado.
      Un abrazo enorme.

      Responder
  5. Ra dice

    26 junio, 2020 a las 14:43

    juju te la debo subir en pleno verano, cuando yo subi tambien fui confiada, los que descendian me decian ya llegas dale…y no llegaba masssss jajaja
    Muy buena aventura!

    Responder
    • Ari dice

      26 junio, 2020 a las 20:10

      ¿Por qué la gente dice que es fácil? ¿Para que uno no se arrepienta? jajajajajaja
      Cuesta pero vale la pena.
      Un abrazo enorme China querida.

      Responder
  6. Mirta dice

    28 junio, 2020 a las 17:45

    Grs. Ari por compartirlo.
    Lo subi dos veces, la primera fue el 10.10.2010. Muero por volverrrr
    Un abrazo
    Mir

    Responder
    • Ari dice

      28 junio, 2020 a las 18:29

      ¡Mir! ¡Qué grosa! Seguro tenés la posibilidad de volver.
      Gracias a vos por estar del otro lado.
      ¡Abrazo grande grande!

      Responder
  7. Silvia dice

    1 julio, 2020 a las 21:38

    Gracias Ari por la nota! Efectivamente es más difícil el descenso. Debo haber ido unas 5 veces, de las cuales 3 llegué a la cima, pero siempre una neblina espesa (ó nubes) justo justo, así que no pude ver el valle desde allí. Será la proxima?
    Ahh… y también subí en esos días, 40° (imposible seguir)
    Esté como esté el tiempo, siempre es hermoso ir para allí.

    Responder
    • Ari dice

      2 julio, 2020 a las 20:52

      ¡Silvia! Qué lindo que hayas subido tantas veces, hasta donde pudiste, pero lo hiciste.
      Espero que la próxima te toque un cielo despejado.
      Te mando un abrazo enorme. Gracias por estar del otro lado leyendo y por compartir tu experiencia.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder