En cualquier época del año, pero especialmente en otoño e invierno, es lindo alejarse un poco de la ciudad y sentarse a merendar. En las sierras de Córdoba podemos encontrar varias casas de té que parecen sacadas de cuentos y ofrecen pastelería artesanal. Son los lugares ideales para hacer una pausa, desconectarnos y detener -imaginariamente- el tiempo. Te dejamos nuestra tercera selección.
Folly (La Cumbre)
Es una tienda pop up y un petit café. Un lugar diferente -ubicado en un barrio tranquilo de La Cumbre y atendido por sus propias dueñas- que se construyó con elementos reciclados, donde se puede encontrar una selección de objetos únicos y hermosos: muebles, alfombras, manteles, almohadones, ropa, bolsos, macetas, aromatizantes y muchísimas cosas más.
Tiene mesas y sillas de colores en un deck y bajo un nogal, para merendar y ver el atardecer.
Sugerencia: pedir los scons dulces o salados y las cookies con trozos de chocolate. Todo es casero.
Abre sábados, domingos y feriados, de 16 a 20 (si llueve está cerrado).
Ubicación: Almagro 762, La Cumbre.
Ver esta publicación en Instagram
Macadamia Pastelería (Villa General Belgrano)
Sobre la ruta, dentro de una coqueta casona antigua con un hermoso jardín y sillas de hierro, sorprende a todos los visitantes «Macadamia».
Su pastelería es gourmet. Todo lo que hacen es perfecto, tanto en sabor como en estética. Algunas de sus especialidades: Torta Napoleón Rusa (capas finas de hojaldre rellenas con crema pastelera y dulce de leche), entremet de mousse (base de masa sableé, mousse, glaseado terciopelo o espejo de chocolate), cheesecake con salsa de frutos rojos o maracuyá, macarons rellenos con crema de leche condensada y scones (de queso, frambuesa o arándanos); entre otras.
Se puede merendar en el local o armar una box para llevar.
Abre jueves y viernes de 17 a 20. Sábados y domingos de 12 a 20.
Ubicación: Km 74, Ruta 5, Villa General Belgrano.
Ver esta publicación en Instagram
Casa Semilla (Colonia Caroya)
En esta finca agroecológica que cuenta con un lago artificial, hay un galpón restaurado y mesas bajo los árboles y entre viñedos para pasar una tarde inolvidable.
Su especialidad es la elaboración de comida rica y saludable, con productos de su propia chacra.
Algunas opciones dulces: carrot cake, red velvet de remolacha, marquisse vegana, brownie de porotos y chocolate con coulisse de hongos, tarta de ricota y tarta de peras con crocante de almendras y avena.
Algunas opciones saladas: sándwich de focaccia (bondiola, rúcula y queso tybo) y tostón de palta con huevo revuelto o salteado de hongos.
Abre viernes, sábados y domingos.
Ubicación: Calle 148, esquina 22 sur, Colonia Caroya.
Ver esta publicación en Instagram
Tila Henen (Las Tapias)
En este parador ubicado sobre el dique Boca del Río, que cuenta con playas de arena y hamacas paraguayas, hay una confitería entre montañas que ofrece: merienda campestre (dos tostadas acompañadas de jamón, queso y dos cazuelas con manteca, dulce de leche, queso de cabra, mermelada o queso crema) y merienda nutritiva (dos tostadas con pasta de maní, mermelada, banana, coco rallado, frutos rojos y semillas de linaza); bowl de frutas, medialunas de manteca y mafaldas.
Abre de jueves a domingos, de 11 a 20.30.
Ubicación: Boca del Río, Las Tapias (a 180 kilómetros de Córdoba y a 36 de Mina Clavero).
Isolina (La Falda)
En esta casona antigua de estilo colonial con un gran jardín, que también funciona como galería de arte, ofrecen más de 50 variedades de tés y pastelería artesanal.
Algunas de sus especialidades: mousse de naranja con base de cookies de Oreo, cheesecake de frutos rojos, strudel, tarta de peras y almendras y la llamada “Isolina Intensa” (bizcochuelo de chocolate húmedo, mousse de chocolate y ganache de chocolate).
Abre de jueves a domingos, de 16 a 00.
Ubicación: Av. Edén 1003, La Falda.
Ver esta publicación en Instagram
Victoria Dulzuras (Nono)
En esta bonita casa de té con grandes ventanales y terraza con vista panorámica a las sierras, preparan una gran variedad de tortas. Las más pedidas: moca, marquisse de frutos del bosque y selva negra. Un clásico de la casa: crumble. Y la carrot cake es la nueva incorporación.
Abre todos los días, de 16 a 20. No toman reservas, atienden por orden de llegada.
Ubicación: Los Porteños 1500, camino al Museo Rocsen, Nono.
Ver esta publicación en Instagram
Campo de Flores (Río Ceballos)
En un entorno maravilloso rodeado de flores, donde confeccionan coloridos ramos y se dictan diferentes talleres, ahora es posible merendar. Tienen un menú fijo que varía. Incluye tres opciones saladas, tres dulces y degustación de tés en hebras (se puede reemplazar por café, gaseosa, limonada o cerveza).
Abre viernes, sábados, domingos y feriados, de 16 a 20. Sólo con reservas al 3518-636520.
Ubicación: León Pinelo 1298, Río Ceballos.
Ver esta publicación en Instagram
Lahuen (El Durazno)
En medio del bosque se encuentra esta mágica casa de té atendida por sus propios dueños, que funciona dentro de una cabaña de troncos construida en altura.
Preparan una gran variedad de tortas, alfajores, sándwiches y pizzas.
Abre en vacaciones y los fines de semana largos.
Ubicación: El Durazno, a 138 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a 36 kilómetros de Santa Rosa de Calamuchita, accediendo por Ruta Provincial 5.
Dónde merendar en las sierras (Parte I)
Dónde merendar en las sierras (Parte II)
Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos
¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!
Deja una respuesta