En cualquier época del año, pero especialmente en otoño e invierno, es lindo alejarse un poco de la ciudad y sentarse a merendar. En las sierras de Córdoba podemos encontrar varias casas de té que parecen sacadas de cuentos y ofrecen pastelería artesanal. Son los lugares ideales para hacer una pausa, desconectarnos y detener -imaginariamente- el tiempo. Te dejamos nuestra segunda selección.
Sabía que venías y preparé un pastel (Capilla del Monte)
En esta casa de té vintage (que también funciona como restaurante) preparan una gran variedad de tartas, mousses y tortas caseras. Además, ofrecen tablas de picadas y sándwiches gourmet con panes caseros. Tienen opciones para celíacos y vegetarianos.
Detrás de este emprendimientos están Gabriela del Río (pastelera) y Martín Marques (cocinero), dos profesionales que vuelcan todo su conocimiento y experiencia en el Valle de Punilla.
Sugerencia: sentarse en la terraza (tiene vista al cerro Uritorco) o en el jardín lleno de flores y pedir el “Té-cena gourmet” que rinde para 3 o 4 personas o el desayuno “Sabía que venías” para 2 personas que incluye infusiones, tostadas, scons de queso, platos de frutas con granola casera, yogur y jugo de naranja.
Abre todos los días, de 9 a 24.
Ubicación: Av. Pueyrredon 681, Capilla del Monte.
Ver esta publicación en Instagram
Lonca Hue del Lago (San Huberto)
Casa de té de estilo europeo, rústica y colonial, con un gran jardín. En ese entorno mágico, Bernardo Von Hermann y su mamá preparan blends artesanales, licuados con frutos rojos, tortas y sándwiches.
Sugerencia: elegir una mesa al aire libre y probar la tarta de azúcar negra y nueces (apta para celíacos).
En temporada alta, abre todos los días de 15 a 19:30.
En temporada baja, sábados, domingos y feriados de 15 a 19:30.
Ubicación: San Huberto (a 5 kilómetros de Nono), a metros del Dique La Viña.
Ver esta publicación en Instagram
Ñu Porá (Río Ceballos)
Esta tradicional confitería, atendida por sus propios dueños, se encuentra en lo más alto de Río Ceballos y tiene vista panorámica.
En la carta hay una alternativa de campo que incluye: mate cocido con peperina, pan casero, salame y quesos, jugo de naranja y mermeladas. Quienes prefieran lo dulce, pueden pedir una infusión serrana con torta. Otra opción: licuados naturales con frutas de estación.
Abre miércoles, jueves y viernes de 17:30 a 00. Sábados, domingos y feriados de 10 a 02. Por reservas comunicarse al 3543-619866.
Ubicación: 9 de Julio 1836, Río Ceballos.
Ver esta publicación en Instagram
Siembra Dicha (Yacanto)
Esta casa de té construida con paneles rellenos de botellas de PET, con grandes ventanales y una hermosa terraza, se encuentra en medio de las sierras.
Ofrecen medialunas y facturas caseras, panes, cremonas, chipá, tortas y tartas, budines, alfajores de maicena y otras especialidades.
Sugerencia: pedir la torta de manzana de la abuela Rosita (con arándanos, canela y limón). No se vayan sin probar las famosas medialunas de Ulises.
Abre de lunes a miércoles, de 9 a 20:30. De jueves a domingos, de 9 a 22.
Ubicación: Villa Yacanto, camino a El Durazno.
Ver esta publicación en Instagram
La Domanda (Villa Berna)
La Domanda es una coqueta hostería de estilo rural, ubicada en medio de la montaña, donde también funciona un restaurante y una casa de té.
Ofrece blends elaborados artesanalmente con hierbas regionales, panes caseros de masa madre, scones, alfajores, tortas, tartas y budines.
Sugerencia: pedir la carrot cake o el bizcocho de almendras con crema de café.
Abre los fines de semana.
Ubicación: Villa Berna.
Ver esta publicación en Instagram
Ai Manai (Charbonier)
En una pintoresca cabaña con mesas y sillas de troncos, inmersa en un entorno maravilloso, sirven: tecitos orgánicos de diferentes partes del mundo en vajilla de porcelana, café de calabaza y jugos naturales hechos con frutas del lugar.
Además, preparan una gran variedad de tortas y budines.
Sugerencia: sentarse al aire libre y pedir el cheescake con frutos rojos.
Abre todos los días.
Ubicación: Ruta Provincial 17, km 10, Charbonier (pasando Capilla del Monte).
Ver esta publicación en Instagram
Vientos del Alma (La Calera)
Colorida casa de té con un precioso jardín. Sirven una merienda degustación que incluye: infusiones frías y calientes, galletitas de limón y amapolas, alfajor de harina de coco, budín de zanahorias, tarta de pera con crumble, lomito de cerdo, bruschetta de caponata, papas en salsa de pikles, pinxto de camarones y empanaditas de arroz. Una mezcla de sabores y texturas.
Abre sábados de 16 a 21. Por reservas, comunicarse al 3516-209023 (Lali).
Ubicación: Villa El Diquecito, camino al dique San Roque, a 3 kilómetros de La Calera.
Ver esta publicación en Instagram
Kupferkessel (Río Ceballos)
Kupferkessel significa “la pava de cobre”, símbolo de esta casa de té alemana con una hermosa terraza, ubicada en Río Ceballos.
Las especialidades son: las tortas alemanas hechas por un alemán, los waffles con frutos rojos y la fondue de chocolate. También sirven fondue de queso, bagna cauda y raclette.
Abre los viernes, desde las 17. Sábados y domingos, desde la 13.
Ubicación: Miguel Ángel Buonarotti 45, Río Ceballos.
Ver esta publicación en Instagram
Más opciones de lugares para merendar en las sierras de Córdoba
Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos
¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!
Qué lindos lugares! No leí la parte I…tal vez salía recomendado San Leonardo en Agua de Oro? Gracias
¡Ana! Debajo de la nota está el enlace para leer la parte 1 https://imaginateaca.com/donde-merendar-en-las-sierras-parte-1/
No fui todavía a San Leonardo, así que ya lo anoto y lo tengo en cuenta para la parte 3.
Gracias por el dato.
¡Un abrazo grande!
Hola! Gracias por la info ! Muy útil ! Sdos.!
¡Gracias Patricia! ¡Me alegra que sirva!
¡Un abrazo!
Ari!!! Dichosa de haber podido estar en cada una de ellas! Gracias por compartilo, Pronto estaremos visitandolas, para deleitarnos de otros sabores…
Gracias por compartir tan hermosos lugares!
Abrazo Grande!
¡Sara! Hay taaantos lugares lindos en las sierras para conocer, ya estoy armando la tercera parte.
Te mando un abrazo grandote. Saludos a Dina. Tengo muchas ganas de ir a Ongamira y pasar a visitarlas.
Hola,me parece extraño que no aparezca uno de los mejores lugares que conoci en el Durazno de calamuchita @lahuencasadeté,una pena realmente,se la recomiendo que visiten!!!
¡Hola Daniela! Tengo anotado ese lugar en mi lista de pendientes. Así que seguro lo incluyo en la parte 3.
Un abrazo grande y gracias por la recomendación.