En cualquier época del año, pero especialmente en otoño e invierno, es lindo alejarse un poco de la ciudad y sentarse a merendar. En las sierras de Córdoba podemos encontrar varias casas de té que parecen sacadas de cuentos y ofrecen pastelería artesanal. Son los lugares ideales para hacer una pausa, desconectarnos y detener -imaginariamente- el tiempo. Te dejamos nuestra primera selección.
Los Abedules (Villa Alpina)
En un rancho de adobe totalmente renovado con grandes ventanales y salamandra, ubicado en medio de la montaña y rodeado de ovejas, Elena ofrece tés de distintas regiones del mundo, tortas típicas, dulces caseros y miel orgánica con sabor a pinos.
Sugerencia: probar la exquisita tarta de zarzamoras hecha con frutos del lugar.
Sólo con reserva al 3515-175926.
Ubicación: Villa Alpina, antes de llegar a la capilla.
Ver esta publicación en Instagram
Chilus Cosas Ricas (Los Cocos)
En una encantadora casita color pastel, con sillas de chapa y mesas recicladas, Chilu ofrece blends, tortas, scones y sandwichitos.
Sugerencia: sentarse bajo los árboles y pedir el bizcochuelo húmedo de vainilla con chantilly y frutos rojos o la tremenda torta oreo.
En temporada alta, abre todos los días (excepto los martes) de 16 a 20.
En temporada baja, de viernes a domingos de 16 a 20.
Ver esta publicación en Instagram
A Orilla del Río (Ongamira)
En un predio lleno de árboles frutales con espejos de agua y rodeado de montañas, hay una antigua casa donde se puede pasar el día. Dina y sus hijas ofrecen un brunch de campo que incluye entrada, plato principal, postre, bebida y merienda, con acceso al predio de 12 a 18.
También se puede ir a pasar la tarde. La merienda incluye dos delicatessen dulces, una opción salada y una infusión o licuado, con acceso al predio de 16 a 18.
Dentro de las opciones dulces, se destaca la “marquise de chocolate con crema batida y frutos rojos”.
Sólo con reserva al 3512-030645, los fines de semana de 11 a 19.
Ubicación: Ongamira se encuentra al norte del Valle de Punilla, a 122 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se puede ir por el este (tomando Ruta Nacional 9 con dirección a Colonia Caroya y Jesús María) o por el oeste (tomando Ruta Provincial 38 con dirección a Capilla del Monte).
Ver esta publicación en Instagram
El Bosque (Villa Giardino)
En esta confitería tradicional y familiar, sobre el Camino de los Artesanos, preparan delicias dulces y saladas. Siempre hay una gran variedad de tortas y sándwiches elaborados con pan de campo.
Para los indecisos tienen una muy buena alternativa: en lugar de pedir una porción de torta pueden pedir dos mitades por el mismo precio.
La torta más pedida es la “Oro Negro” (brownie, mousse chocolate y chocolate amargo).
En temporada alta, abre todos los días de 9 a 20. En temporada baja: los viernes, sábados, domingos y feriados de 9 a 20. No toman reservas, trabajan por orden de llegada.
Ubicación: Villa Giardino, a 80 kilómetros de la ciudad de Córdoba, cruzando por el Camino del Cuadrado o tomando la Ruta 38.
Ver esta publicación en Instagram
Alicia, casa de té (Intiyaco)
En una cabaña de troncos, con decoración inspirada en el clásico cuento de Lewis Carroll “Alicia en el País de las Maravillas”, Elsa prepara una gran variedad de tortas (rogel, cabsha y strudel de manzana, entre otras). También hace cupcakes, alfajores, churros y dulces caseros.
Sugerencia: probar las empanaditas de frambuesa.
En temporada alta abre todos los días y en temporada baja, sólo los fines de semana.
Ubicación: Intiyaco se encuentra en el Valle de Calamuchita, a 110 kilómetros de la ciudad de Córdoba, sobre el camino que une Villa General Belgrano con La Cumbrecita (pasando por Atos Pampa).
Restaurante y casa de te Manantial (Nono)
En el comedor o el maravilloso jardín de la Hostería Manantial, ahora es posible merendar y pasar una tarde inigualable.
Alguna de sus especialidades: torta suiza, panqueques con dulce de leche, alfajores, key lime pie y licuado mix de frutos del bosque.
Sugerencia: en invierno, sentarse cerca de la chimenea y pedir la tarta tibia de manzanas o ciruelas (viene con helado de crema) y en verano elegir una mesa bajo la sombra de la mora y las acacias.
Abre todos los días de 13 a 15 y de 17 a 22:30. Por reservas, comunicarse al 3544-444777.
Ubicación: Paraje Alto del Monte, Calle de la Pirca s/n, Nono.
Ver esta publicación en Instagram
Viva La Pepa Patisserie (La Cumbre)
En un coqueto vagón de tren de carga reciclado, con mesas y sillas de chapa y hierro, ofrecen té en hebras, tortas y tartas, muffins y scones.
Lo ideal es sentarse al aire libre, pedirse algo calentito y ver el atardecer.
Abre sábados, domingos y feriados de 10.30 a 20. No toman reservas, trabajan por orden de llegada.
Ubicación: Mariano Moreno y Virrey Sobremonte, frente al Golf, La Cumbre.
Ver esta publicación en Instagram
Bichitos de Luz (Intiyaco)
A orillas del río Los Reartes se encuentra Bichitos de Luz: un contenedor con vista panorámica. Ahí se puede desayunar, almorzar y merendar.
Ofrecen una gran variedad de tortas y tartas: de manzana con arándanos, de ricota con frutos rojos, cheesecake y la denominada “bichitos de luz” (bizcochuelo de chocolate, relleno con mousse de chocolate y en el centro dulce de leche). Hay picadas y sándwiches para quienes prefieran opciones saladas.
Abre sábados, domingos y feriados de 10 a 21.
Ubicación: Intiyaco, sobre Ruta Provincial 109, camino que une Villa General Belgrano con La Cumbrecita (pasando por Atos Pampa).
Ver esta publicación en Instagram
Más opciones de lugares para merendar en las sierras de Córdoba
Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos
¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!
Hace mucho que no recibía nada de vos. Me alegra que vuelvas a escribir. Un abrazo
¡Hola Luis! ¡Gracias por tus palabras! Prometo escribir más seguido. Otro abrazo grande para vos.
Voy a ir a todos esos lugares maravillosos a merendar!
Ponete al día Noe, porque se viene la segunda parte.
Algunos conozco otros me faltan ! Voy por todosssss 🤪🤪🤪🤪
Tenemos una lista larga. Este otoño/invierno los conocemos.
Palabras que te transportan a esos lugares. Cuando uno hace las cosas con tanta pasión, es imposible no lograr el éxito. Suerte Ari querida!!!.
¡Gracias Moli querido! Qué lindo que se note que uno hace las cosas con cariño.
Un abrazo gigante.
Gracias por tu información…tan valiosa !!!!! así podemos seguir conociendo bellos lugares 😘
¡Gracias a vos Claudia por estar del otro lado y valorar!
Me alegra que sirva lo que comparto.
Un abrazo grande.
Que hermosos lugares sin dudas!! Tengo que conocerlos!! Gracias por tu recomendación 😊
Tengo un lugar nuevo en la ciudad para que vayamos a conocer. Hay que poner fecha Tañita querida.
Que rico Ari!! No conozco ninguno de estos lugarcitos… y con lo que me gusta salir a tomar el té! A por ellos!! Gracias. Beso!
¡Ani! Son la excusa perfecta para salir a dar una vuelta.
Incluiría en la lista tu casa para ir a merendar. Tus panes y tus dulces son una delicia.
Otro besote para vos.
Ari!!! Que bueno leerte!! Cuando podamos y estemos ya mas instalados voy a empezar a recorrer, por lo menos los mas cercanos! Abrazo grande!
¡Susi! Quiero decirte que tus desayunos no tienen nada que envidiarle a ninguno.
Un abrazo gigante.
Ojalá pronto estén por acá.
Geniales recomendaciones Ari, gracias.
Qué bueno que sirva.
¡Un abrazo gigante Silvia querida!