En las sierras podemos encontrar muchos lugares lindos para comer bajo un árbol, frente al río o al pie de una montaña. Algunos están a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba y otros más alejados. Acá va nuestra segunda selección.
Herencia (Alta Gracia)
Es el restaurante de uno de los cocineros más reconocidos de Córdoba: Roal Zuzulich, quien actualmente trabaja junto a su hijo Ignacio y Juliana Thorpe (la pareja de Ignacio).
Antes estaba en el Golf Club de Alta Gracia y hoy funciona en el centro de la ciudad. Ahí, en una antigua casona con grandes ventanas de hierro y vidrios de colores, podemos probar diferentes platos elaborados con materia prima de primera calidad.
La carta va cambiando según la temporada e incluye una amplia variedad de opciones sin TACC y vinos. Algunas de sus especialidades: polenta cremosa con hongos confitados y aceite de trufa, mollejas grilladas con crema de papa y papines fritos, langostinos grillados con salsa de coco y mandioca frita, ravioles de ricota y almendras con salsa de hongos, cordero a la brasa con crema de arvejas y yogurt, mousse de chocolate negro con arándanos, avellanas y café; tortilla de manzanas quemada al rhum y helado de almendras.
Menú de miércoles a viernes (incluye entrada, principal y postre). Menú sugerencia (cuatro o cinco opciones en cada paso).
Abre de miércoles a domingos a las 12:30 y a las 20:30 (los domingos también sirven desayunos). Reservas al 03547-434224.
Ubicación: Deán Funes 140, Alta Gracia.
Ver esta publicación en Instagram
A la vista casa de pastas (Río Ceballos)
En una casa familiar, con una hermosa vista a las sierras, preparan exquisitas pastas artesanales. Ahí, Patricia y Daniel (los dueños) sirven el almuerzo, un menú fijo que incluye: degustación de entradas, degustación de pastas, degustación de postres, gaseosa, una botella de vino cada tres personas y la posibilidad de hacer la sobremesa con un té/café bajo los árboles o en la galería frente a las montañas.
Las opciones van variando. Puede haber hummus de garbanzo, escabeche de berenjenas, lasagna de vacío, pastas rellenas de molleja de cabrito o dátiles en licor de nuez, cazuelas de mariscos, flan casero, tiramisú y manzanas caramelizadas; entre otras.
Tienen platos para vegetarianos, pero no para celíacos (porque solamente cuentan con una cocina).
Abre: sábados, domingos y feriados de 12:30 a 18. Sólo con reserva al 3515-460763.
Ubicación: Los Robles 325, Camino del Cuadrado, Río Ceballos.
Ver esta publicación en Instagram
Vientos del Alma (La Calera)
Todos los domingos a partir de las 13, Lali y su familia abren las puertas de su hogar para recibir a los visitantes con un rico aperitivo de bienvenida y un menú que consta de entrada, plato principal y un tríptico dulce como postre. Toda la experiencia se puede disfrutar adentro o al aire libre.
El menú varía todas las semanas y toman reservar a partir de los jueves (cuando publican sus actividades a través de las redes).
Siempre cuentan con una alternativa vegetariana y un menú para los más pequeños.
La comida es casera, con recetas heredadas de madres, tías y abuelas (con una pequeña impronta de Lali y su compañero Diego).
Abre solamente los domingos. Por reservas, comunicarse al 3516-209023.
Ubicación: Villa El Diquecito, camino al dique San Roque, a 3 kilómetros de La Calera.
Ver esta publicación en Instagram
La Cocinita de Barro y Fuego (Mendiolaza)
En un rincón tranquilo y silencioso de Mendiolaza se encuentra este mini restaurante familiar de cocina a la chapa y horno de leña.
El ambiente es especial: mesas rústicas, techo de madera, paredes con plantas y cuadros, música de fondo.
Preparan platos tradicionales con productos locales. Las opciones van variando y figuran en una pizarra. Tienen entradas, pescados de mar y de río (pacú emparrillado y chupín de surubí), carnes (entrañita, churrasquitos, matambre de cerdo) pastas (varieté de lasañas, capelettis, agnolottis) y postres (flan, pavlova, peras con crema).
Jueves y viernes, cenas. Sábados, almuerzos y cenas. Domingos, almuerzos. Reservas al 3543-542300.
Ubicación: Av. José de Calasanz 1070, Mendiolaza.
Ver esta publicación en Instagram
Cuatro Vientos (Yacanto)
Pequeño restaurante atendido por sus propios dueños, donde se puede comer a la luz de las velas o en un parque precioso, disfrutando el silencio o un buen jazz de fondo.
Su propuesta es simple, no sofisticada pero sí elaborada, con matices autóctonos y mediterráneos. Algunas sugerencias: ojo de bife ahumadito a las brasas o agnolottis verdes de ajo y perejil y de postre creme brulée, café frío vienes con helado o la tarta Santiago de Compostela que combina almendras con helado de vainilla.
Abre los viernes, sábados, domingos y lunes. Por reservas, comunicarse al 3544-482140.
Ubicación: Yacanto, Traslasierra (frente al dispensario de Yacanto).
Ver esta publicación en Instagram
Rancho Pampa Alta (San Clemente)
En un antiguo rancho en medio de las sierras y frente al lago, funciona este restobar de estilo campestre.
Ofrecen empanadas criollas de entrada y como plato principal cazuelas (humita, pollo al curry, sorrentinos, cazuela a la masa de bondiola y otras opciones). También preparan picadas de jamón crudo, bondiola, jamón cocido, salame de Colonia Caroya, quesos y panes que se pueden acompañar con cervezas artesanales y tragos.
Abre sábados y domingos a partir de las 12. Reservas al 3513-790005.
Ubicación: Ruta Provincial 271, kilómetro 43, Pampa Alta (entre San Clemente y Potrero de Garay).
Ver esta publicación en Instagram
Amelia (La Cumbre)
En un lugar maravilloso, algo alejado del centro de La Cumbre, se encuentra Amelia “cocina de entorno”: una propuesta gastronómica que trabaja con productores locales y materia prima noble de nuestro país.
No hay carta fija y el menú va variando según la estación del año, pero siempre cuenta con una opción veggie y otra con carne. Por ejemplo: bondiola marinada con puré de batata y manzana, T-bone con criolla Amelia y vegetales al rescoldo o halloumi sellado con pesto de maní y albahaca y mix de hojas verdes.
Abre viernes de 20 a 00, sábados de 12.30 a 00 y domingos de 12.30 a 20. Reservas al 3548-583559.
Ubicación: Camino al aeródromo kilómetro 2, La Cumbre.
Ver esta publicación en Instagram
Viditay Cocina (Arroyo Los Patos)
Parador serrano, café de montaña y restaurante. Un lugar nuevo en el Valle de Traslasierra para disfrutar comidas preparadas con ingredientes de primera calidad. Trabajan con verduras agroecológicas y productos de estación.
Hay empanadas criollas, hamburguesas con medallones y pan casero, milanesas con empanizado rústico, omelette tipo francés con huevos de campo, raviolones de trucha en crema de puerro y queso parmesano, fideos de la abuela con salsa bolognesa, ojo de bife. Las opciones van cambiando.
También ofrecen vinos orgánicos, gin y fernet artesanales, tragos de autor, limonadas, licuados de fruta, postres, desayunos y meriendas con exquisitas tortas.
Abre todos los días de 9 a 16 y de 20:30 a 00:30.
Ubicación: Ruta 14, kilómetro 97, Arroyo Los Patos.
Ver esta publicación en Instagram
Nébula (entre La Cumbre y Villa Giardino)
Sobre la ruta 38, en una finca de 15 hectáreas, se encuentra el viñedo Nébula.
Ahí funciona una cocina a todo trapo con platos para chuparse los dedos, un chiringuito de birra helada y tragos y un anfiteatro con gradas de pasto y fogoneros donde organizan eventos.
La carta va variando: puede haber matambre, tapa de asado, sándwich de ojo de bife, risotto, empanadas y arepas; entre otras opciones.
Abre sábados y domingos desde las 12. Vayan a la hora que vayan, no se pierdan el atardecer. Por reservas comunicarse al 3548-639691.
Ubicación: Av. Constituyentes kilómetro 1, barrio Santa Cecilia de Thea, entre Villa Giardino y La Cumbre.
Ver esta publicación en Instagram
Dónde almorzar en las sierras (Parte 1)
Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos
¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!
Muy buenas recomendaciones!!!! Habrá que ir a probar!!!!
Muchas gracias!!!!
¡Gracias Pía querida!
Si tenés otros lugares para recomendar, pasame los nombres.
¡Un abrazo grande!
Muy buenas recomendaciones, seguramente vayamos a varias
gracias
¡Muchas gracias Martín! Espero que sirvan las recomendaciones.
¡Un abrazo!
me voy a armar un plan para conocer los que no conozco 😉
¡Genial Sandra! Después me contas qué te parecieron.
¡Un abrazo gigante!
Buenisimos consejos como para deleitar los sentidos. Gracias Arita.
Gracias por estar siempre ahí Jorge querido.
¡Un fuerte fuerte abrazo!