En las sierras podemos encontrar muchos lugares lindos para comer bajo un árbol, frente al río o al pie de una montaña. Algunos están a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba y otros más alejados. Acá va nuestra primera selección.
Croa la rana (Yacanto)
Croa la rana, más conocido como “Croa”, se encuentra en Yacanto (a 4 kilómetros de San Javier).
En un ambiente arbolado y tranquilo, con estilo rústico e informal, ofrecen: papas bravas, empanadas, pizzas al horno de leña, pastas artesanales, trucha, costilla de cerdo y tabla de vegetales asados.
Nuestra sugerencia: el clásico pastel de papas (como el de la abuela).
Algunos días tienen música en vivo.
Te sugerimos reservar lugar antes de ir.
Ver esta publicación en Instagram
Peperina (La Población)
Peperina está ubicado en La Población, sobre Ruta Provincial Nº 14, kilómetro 142.
En una casona antigua colorida, con una hermosa galería y un gran parque con frutales; es posible disfrutar los platos de los chefs Alejandro “Nitu” Digilio y Rodrigo Sturtz.
El menú figura en una pizarra y va variando.
En su cocina abierta preparan ensaladas, pastas, carnes, hamburguesas y sándwiches con pan casero (que se pueden acompañar con papas doradas y crujientes).
Incluyen opciones para vegetarianos, veganos, ovolácteos y celíacos.
El local tiene además una cava, una tienda de productos regionales y un gran invernadero lleno de plantas.
Ver esta publicación en Instagram
Chiringuito Serrano (Río Ceballos)
Al pie de la montaña, antes del acceso al Dique La Quebrada, se encuentra Chiringuito Serrano: un espacio al aire libre donde se fusiona la gastronomía, la música, el arte, el deporte y el emprendedurismo.
Las especialidades de la casa son: picada parrillera con papas al horno, sándwich de cuadril o de bondiola de cerdo, empandas y pizzas.
Además ofrecen helados artesanales, tragos, desayunos y meriendas.
Ver esta publicación en Instagram
La Tasca (Los Reartes)
La Tasca es una “casarestaurante” ubicada a orillas del río Los Reartes.
No tienen un menú fijo. Cuando llegás te cuentan los platos del día y te avisan que cocinan lentamente al horno y en ollas, para que no te desesperes y disfrutes el almuerzo.
Preparan carnes, pastas, sopas y guisos en invierno, comidas frescas en verano. Siempre hay opciones vegetarianas.
El lugar cuenta con una minidisquería con venta de vinilos usados y obras de arte de Gabriela Lopeztruck (la cocinera de la casa, que también es artista plástica).
Ver esta publicación en Instagram
Di que sí (La Cumbre)
Di que sí está a orillas del Dique San Jerónimo, en medio de la naturaleza.
Es un galpón reciclado que cuenta con varios espacios para sentarse, pero por lo general hay que esperar para encontrar lugar.
Ofrecen un plato del día, ensaladas, pescado, huevos rancheros, hamburguesas gourmet, empanadas de osobuco y postres.
Lo ideal es ir a comer y después dar una vuelta (el entorno es maravilloso).
Ver esta publicación en Instagram
Mirá Silvina (Salsipuedes)
En la cima de un cerro, a 2 kilómetros de Salsipuedes, funciona Mirá Silvina: un restaurante con aires campestres y una vista panorámica de las sierras.
Ofrecen comida gourmet: pastas, carnes, postres y vinos de importantes bodegas. Tienen opciones para celíacos.
Uno de los platos más solicitados: cordero al horno con papas bravas y salsa criolla.
En el lugar hay ciclos de arte y música en vivo.
Ver esta publicación en Instagram
Bonzo (La Población)
En un predio de una hectárea y media se destaca Bonzo: una coqueta casa de techos altos con galería y mesas al aire libre.
El menú va variando. Algunos platos principales: croquetas Doña Adela (espinaca, acelga y kale), ñoquis soufflé de calabaza, trucha serrana, ojo de bife con escalivada y la Bonzo Burguer con pan brioche.
Imposible irse sin pedir postre (son una obra de arte). Hay creme brulé, merengata, volcán de chocolate y granita de naranja dulce con helado de pistacho y salsa de chocolate, entre otras exquisiteces.
También tienen cava y tragos a la carta.
Ver esta publicación en Instagram
La casa de Franz (Capilla del Monte)
La casa de Franz es un restaurante pintoresco de Capilla del Monte, ambientado con cuadros y objetos del reconocido escritor Franz Kafka.
Cuenta con un bello jardín y un patio cervecero.
Preparan una gran variedad de platos: pastas, carnes y comida vegetariana.
Nuestra sugerencia: lomo al champignon con papas fritas y de postre crumble de manzana.
Ver esta publicación en Instagram
Nono Chichin (Valle Hermoso)
Nono Chichin es un restaurante familiar ubicado a pocos metros del Camino del Cuadrado y en pleno Valle de Punilla.
Atendido por sus propios dueños (la familia Consalvi-Farroni).
Este rincón gastronómico se destaca por la cocina de campo, artesanal y de primera calidad. Las especialidades de la casa son: chivito a la parrilla, pastas y chacinados caseros (bondiolas, salames y jamones lideran el podio).
Pegado al restaurante, el almacén te convoca (y no te deja ir). Es que sus góndolas exhiben escabeches, mermeladas, huevos de campo y fiambres. No es raro volver a casa con una bolsa llena de exquisiteces.
Ver esta publicación en Instagram
La Estación (Intiyaco)
En Intiyaco, pasando Atos Pampa, se encuentra La Estación: un restaurante que funciona dentro de un antiguo vagón inglés.
Ofrece platos tradicionales con toques regionales.
Nosotros te recomendamos probar las “mollejas crocantes con salteado de panceta y arvejas, sobre mix de hojas verdes”.
El lugar, ubicado en medio de un bosque de pinos, parece sacado de un cuento o de alguna película de ficción.
Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos
¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!
Deja una respuesta