Por una serie de hechos misteriosos se suele asociar a Capilla del Monte con extraterrestres. Lo cierto es que en esta localidad del Valle de Punilla, ubicada al pie del cerro Uritorco, hay una energía especial.
Leyendas urbanas
Cuentan que en 1986 apareció en el cerro Pajarillo, a pocos kilómetros de Capilla del Monte, una huella de pasto quemado. Esa marca se habría producido por el aterrizaje de una nave extraterrestre. El hecho nunca se comprobó.
También dicen que se ven luces raras cerca del Uritorco, montaña sagrada para los antiguos pobladores.
Otros aseguran que debajo del cerro existe una ciudad subterránea habitada por seres extraños, llamada Erks.
Más allá de las creencias de cada uno, Capilla del Monte es -por el microclima que tiene y por los minerales que posee- uno de los sitios más energéticos del planeta Tierra. Y uno así lo siente ni bien pone un pie en este sector de la sierras. La magia está en el aire.
El pueblo
Capilla del Monte es una ciudad con aires de pueblo. Después de lo ocurrido en 1986 la población se incrementó notablemente, pero eso no alteró la tranquilidad que caracteriza a esta localidad, donde -por ejemplo- las siestas son sagradas.
La diagonal Buenos Aires, más conocida como la «calle techada» (primera calle con techo de Sudamérica), es la calle principal. Ahí están la mayoría de restaurantes y locales comerciales, en los que es posible saborear platos caseros y comprar alfajores, miel, artesanías, piedras energéticas o muñecos con cabezas alargadas, ojos grandotes y cuerpos de color verde.
Después de cualquier recorrido, lo ideal es llegar hasta la Plaza San Martín, uno de los espacios públicos más representativos de Capilla del Monte. Frente a la plaza hay caserones antiguos, una calesita y a pocas cuadras, el cine Enrique Muiño.
Los íconos
La calle techada y el zapato (roca gigante con forma de calzado), son dos puntos de referencia. Pero el cerro Uritorco, considerado la sexta maravilla natural de Córdoba, es el símbolo de Capilla del Monte.
Con 1979 metros de altura sobre el nivel de mar, es el más alto de las Sierras Chicas. Llegar hasta su cima demanda unas 4 horas. El sendero es pedregoso y está bien delimitado. Aunque es relativamente fácil de trepar, cuesta llegar hasta arriba. Los que saben dicen que hay que subirlo de a poco y disfrutar el trayecto.
Al final, hay recompensa. Un paisaje teñido de colores verdes y ocres, picos de montañas redondeadas, brisas de aire fresco y una paz inalterable.
El descenso, como siempre, se hace más rápido. En 3 horas es posible llegar hasta el punto de partida y festejar.
Recomendaciones: Llevar zapatillas (preferiblemente de trekking), ropa cómoda y de colores claros, 2 litros de agua como mínimo por persona y una vianda.
Costos: La montaña es una reserva natural, pero se encuentra en manos privadas. Por esa razón, para acceder hay que pagar un ingreso (más estacionamiento en caso de ir en auto).
Horarios: Se puede ascender todo el año. Durante el día, no es necesario ir acompañado de un guía. Pero si uno elige subir de noche, si es necesario contar con un profesional capacitado.
Curiosas formaciones
A 14 kilómetros de Capilla del Monte, en la Quebrada de la Luna, se encuentra el Parque Autóctono, Cultural y Recreativo Los Terrones. Lo promocionan como «un lugar para el asombro» y sin lugar a dudas, lo es.
La excursión inicia en el parador, donde están los baños y funciona un comedor. Ahí hay dos alternativas: tomar el camino corto que se hace por cuenta propia o tomar el camino largo, que demanda unas 2 horas y se hace con un guía.
Para descubrir el paisaje encantado de Los Terrones hay que tomar necesariamente el camino largo. Después de un trayecto bellísimo, entre piedras gigantes y una gran variedad de plantas medicinales, llegamos hasta la cima. Desde arriba comenzamos a distinguir las enormes formaciones de arenisca rojiza que fueron talladas caprichosamente por la naturaleza. Con un poco de imaginación podemos encontrar la figura de un gorila, un camello, una tortuga, un barco y un dedo, entre otras.
Recomendaciones: Llevar zapatillas con cordones y 1/2 litro de agua como mínimo por persona.
Costos: Hay que pagar un ingreso y darle una contribución voluntaria a los guías del parque, que son los encargados de preservar este lugar mágico.
Horarios: Está abierto al público los 365 días del año, desde las 9 hasta las 18/19 horas.
Desvío
Muy cerca de Capilla del Monte se encuentra San Marcos Sierras, un pueblo muy particular y Ongamira, el lugar más triste del mundo.
¿Cómo llegar a Capilla del Monte?
Capilla del Monte se encuentra en el Valle de Punilla, a 110 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
Se puede acceder por varios caminos:
Por la autopista Córdoba-Carlos Paz, hasta el empalme a Tanti por Ruta Nacional 38. O se puede ir por la Variante Costa Azul hasta el paredón del Dique San Roque, rumbo a Bialet Massé, donde se toma la Ruta Nacional 38.
Desde el Dique San Roque por el camino de La Calera.
O por el Camino del Cuadrado.
¿Dónde dormir en Capilla del Monte?
Dos Aguas. El complejo tiene 8 hectáreas de monte serrano, con 10 cabañas preciosas y totalmente equipadas. Además, posee 3 domos para descansar bajo las estrellas y vivir una experiencia diferente. Tiene pileta con vista a las montañas. Por la mañana sirven en una canasta un variado y completo desayuno campestre. La atención es excelente.
¿Dónde comer en Capilla del Monte?
Valpisa. Es una casona con temática rockera, ubicada en pleno centro, donde preparan exquisitas pizzas a la piedra. Nosotros recomendamos pedir la de fugazzeta.
La Casa de Franz. Es un restaurante pintoresco, con un bello jardín, donde se lucen objetos relacionados con el reconocido escritor Franz Kafka. Preparan una gran variedad de platos. El lomo al champignon con papas fritas, una delicia. De postre, crumble de manzana.
Algunos eligen este lugar para caminar, otros para descansar. Están los que van en busca de alguna señal y los que prefieren ir a meditar. En Capilla del Monte todos son bienvenidos.
Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos
¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!
Imagínate acá, increíble descripción de un lugar mágico.
Es para ir, recorrer y volver una y otra vez.
Recomiendo a todos pasar por allí si están en Cordoba alguna vez.
¡Gracias Anita!
Vos que me preguntabas por alguna caminata relativamente fácil de hacer, Los Terrones es una buena opción.
Muy bello Capilla! Cada vez que voy a Córdoba, voy a cerro Uritorco, a comer en la techada y respirar el aire, uno relamente vuelve renovado. Yo, en particular no quiero volver cada vez que piso los valles! Recomiendo comer en Samadhi, en la techada, lindo lugar, muy buena comida y buenos precios!
¡Tal cual Ana! ¡Hay buena energía en Capilla!
También comí muy bien en Samadhi y después tomé unos helados riquísimos por la calle techada.
¡Un abrazo gigante!
Hermoso….simplemente Hermoso! como siempre, ganas de ir….si pudiera caminar tanto!!!! Algún día haré el recorrido! Algún día!
Si Poly, hay tiempo…
Pero también es lindo ir a descansar, tomar mates, leer un libro, sacar fotos. Ahí encontré la mayor variedad de pájaros (hasta ahora).
Un abrazo gigante.
Gracias, gracias, gracias por estar siempre del otro lado.
Muy buen artículo!! Capilla es hermosa! Gracias!
¡Gracias Ana!
Coincido, Capilla es una localidad hermosa.
¡Te mando un fuerte abrazo! ¡Gracias por estar del otro lado!
Excelente como siempre tu comentario. Fui dos veces al Uritorco, es para subir cuanta veces se pueda, maravilloso lugar C. del Monte. Los Terrones fui sola hace varios meses es muy bello lugar en ambos se respira paz!!!
Un abrazo Ari
¡Gracias Mirta!
Como decís, en los dos lugares se respira paz. Y los dos tienen un paisaje hermoso.
Si no conoces, te recomiendo que vayas a Ongamira y a San Marcos.
¡Un abrazo giganteee!
Hola… queria irme q vivir a capilla y la verdad necesito info de trabajo y alquileres Permanente pero me interesa el trabajo para poder quedarme alla. Espero alguna resuesta
¡Hola Daniel!
Deberías ingresar a la página de Capilla del Monte y averiguar…
Nosotros sólo compartimos experiencias y fotos de los lugares que visitamos.
¡Mucha suerte!
Cuanto sale la entrada al cerro uritorco
¡Ezequiel! La entrada por persona cuesta $700 y el estacionamiento cuesta $300 (por si vas en auto).
Agreguen en face nuevo grupo de capilla pueden compartir fotos historias etc… «Capilla un lugar mágico»
¡Genial Alejandro! ¡Ahora me fijo!