Visitar La Cumbre es viajar en el tiempo. Es meterse dentro de un libro de cuentos, donde no faltan casitas pintorescas con techos a dos aguas y chimeneas. Es abrir una puerta y encontrar paredes de piedra, baldosas antiguas de colores, ventanas viejas con postigos, muebles restaurados, cuadros y objetos del pasado.
Entre muchas opciones elegimos mostrarte dos casonas antiguas, dos posadas casi encantadas, que parecen sacadas de una historia de ficción.
La Fonda de Cruz Chica
Es una casona medieval, rodeada de singular naturaleza y tranquilidad.
Fue diseñada por el arquitecto francés León Dourge, quien también diseñó “El Paraíso” (la mansión donde vivió hasta su muerte el escritor Manuel Mujica Láinez).
La casa tuvo varios propietarios y desde el 2011 es habitada por Virginia Patroni y Martín Mias. Ellos, buscando cambiar su estilo de vida, dejaron la ciudad de Córdoba y se hicieron cargo de “La Fonda”, que inicialmente se llamó “El Olimpo”.
Ambos, con mucho esfuerzo y respetando el legado, lograron arreglarla y remodelarla.
Actualmente funciona como posada. Tiene 7 habitaciones delicadamente decoradas, un living y un salón desayunador con hogares encendidos en los meses fríos y por donde corre la brisa cálida de las sierras en verano, pileta, estacionamiento cubierto con media sombra y amplio parque con asador.
Además, en el lugar se puede: almorzar, tomar el té, disfrutar una sesión de masajes, comprar algún regalito en la tienda de recuerdos y también organizar un evento.
Está ubicada en Cruz Chica, sobre la ruta que une La Cumbre con Los Cocos (otro pueblito precioso para conocer).
Es atendida por sus propios dueños, quienes junto a su equipo de trabajo tratan a los huéspedes con cariño y dedicación.
Según Virginia, La Fonda de Cruz Chica tiene la gracia de cumplir buenos deseos.
Más información en @lafondadecruzchica
La Diamela
Es una casona familiar de estilo inglés que en el 2012 se convirtió en posada boutique.
Le hicieron varias reformas, incluyendo dos baños para que cada habitación tenga el suyo. Pero conservaron toda la estructura y reciclaron los pisos y las puertas.
Cuenta con 4 habitaciones dobles (todas con muebles antiguos de madera y ropa blanca de excelente calidad), un comedor amplio con hogar a leña, galería con grandes ventanales y un jardín hermoso con enredaderas, donde se destacan las hortensias.
El desayuno es riquísimo y abundante. Incluye café con mucha espuma, pan casero, mermeladas artesanales, jugo recién exprimido, budines, frutas y yogur natural con granola.
Está ubicada en un barrio tranquilo y silencioso de La Cumbre, a pocas cuadras del centro.
Es atendida por su dueña, Magdalena Ochoa Rolotti, una persona amable y súper detallista. Ella dice que le gusta todo lo relacionado con la decoración y se nota (está constantemente agregando objetos o cambiando cosas de lugar).
La casa siempre se llamó Diamela y Magda cuenta que durante el año cierra algunos días las puertas de la posada porque la casa -al igual que ella- necesitan descansar y reponer energías.
Más información en @posadaladiamela
¿Conocías estas dos casonas antiguas? ¿Te alojaste en otra posada encantada? Esperamos tus comentarios y recomendaciones.
Y recibí toda la información por correo, así seguimos viajando juntos
¡De regalo vas a recibir una guía con los mejores alojamientos de las sierras!
Qué hermosos lugares! Los conocía pero nunca me hospedé allí. Las veces que fui a La Cumbre me hospedé en Evergreen (bed and breakfast), lo recomiendo muuuucho!
¡Agus! Me anoto Evergreen para la próxima.
Y ni bien puedas, elegí uno de estos dos alojamientos porque sé que te van a encantar. Una cosa es ver las fotos y otra es estar ahí.
¡Un fuerte abrazo compañera!
Son soñadas, como sacadas de un cuento. Gracias por invitarnos a viajar con vos.
¿Viste Gi? Muy muy lindas opciones para alojarte en La Cumbre.
Ideal para organizar un viaje entre hermanas o amigas.
¡Gracias a vos por acompañarme siempre!
Ari muy linda tu nota, pero sería bueno que incluyas una estimación de precios. No creo que sea muy económico el alojamiento en esas hermosas casonas. Antes que vuelvan a cerrar estuve por Jesus María y visité el museo Jesuítico (saqué muchas fotografías), muy lindo lugar y hay varios restaurantes y bares a su alrededor. Podrías visitarlos y hacer una nota. Saludos
¡Hola Luis! No suelo publicar precios porque es un dato que va variando. Pero no creas que es tan costoso alojarte en estas posadas. En La Diamela estuve hace 15 días y el valor de una noche era similar al de otros alojamientos en los que estuve. Ni caro, ni barato.
Gracias por el dato de Jesús María. Lo voy a tener en cuenta y me encantaría ver algunas fotos tuyas.
¡Un abrazo gigante!